El 25 de octubre de 2017, Heather Turner anunció en el Slack de Organizadores de Grupos de Usuarios de R (RUG) que el Comité de Conferencias de la R Foundation estaba interesado en la aparición de eventos sobre R con un enfoque académico en regiones que no se encuentran actualmente cubiertas por useR!. En menos de una semana ya teníamos organizada nuestra primera videoconferencia para pensar cómo enfrentar el desafío. Esta rápida respuesta no fue solo suerte, sino la consecuencia de un año en el que la comunidad de R --a través de los RUGs locales y la presencia en redes sociales-- creció significativamente en Sudamérica. Para mediados de noviembre ya estaba todo definido: un nombre, un lugar, una fecha y un comité organizador internacional motivado. La primera edición se realizó en Buenos Aires, Argentina y la segunda en Santiago de Chile, Chile. Este año, la comunidad de R en Latinomérica se junta en Montevideo, Uruguay.
Chairs LatinR
Natalia da Silva
Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República
R-Ladies Montevideo, Uruguay
Riva Quiroga
Facultad de Letras, Universidad Católica de Chile
R-Ladies Santiago / Valparaíso, Chile
Yanina Bellini Saibene
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
R-Ladies Santa Rosa, Argentina + Global Team
Comité Científico
Adriana Gili
Univsersidad Nacional de La Pampa
Francisco Urdinez
Pontificia Universidad Católica de Chile
Germán Rosati
CONICET/ EIDAES-UNSAM
Ignacio Alverez-Castro
R Ladies Buenos Aires/IBBEA, CONICET-UBA
Juan Cruz Rodríguez
FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba
Juan José Goyeneche
Instituto de Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Uruguay
Lucía Inés Rodriguez Planes
Dirección Regional Patagonia Austral, Administración de Parques Nacionales
Marcela Alfaro
Department of Statistics, University of California, Santa Cruz
Marina Cecilia Cock
CONICET - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Vianey Leos Barajas
University of Toronto
Zulemma Bazurto Blacio
Universidad de Guayaquil
Virginia García Alonso
R Ladies Buenos Aires/IBBEA, CONICET-UBA
Naim Bro
Universidad Adolfo Ibáñez
Ricardo Alonso Olea Ortega
Pontificia Universidad Católica de Chile
Natalia Moradeira
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica - Universidad Nacional de San Martín
Pamela E. Pairo
AFIP- SDG SIT
Alejandra Tapia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Inés Varas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Luis D. Verde Arregoitia
Instituto de Ecología AC (INECOL), México
Alejandro Espinosa-Rada
ETH Zürich
Jennifer Isasi
Pennsylvania State University
Felipe Osorio
Universidad Técnica Federico Santa María, Chile
Francisca Ortiz Ruiz
Millennium Institute for Care Research (MICARE), Santiago, Chile.